¿En qué consiste el Test Chaside?
El Test Chaside es un test de orientación vocacional desarrollado por el doctor Holland. Es una herramienta orientada a ayudarte a conocer cuál sería la decisión más acertada partiendo de tus intereses, habilidades y/o preferencias.
¿Qué son los intereses y aptitudes?
El test Chaside es un cuestionario con 98 preguntas enfocado a identificar tus intereses y aptitudes para la selección de una vocación.
Los intereses son inclinaciones o disposiciones naturales que las personas tienen hacia una o varias actividades, objetos o individuos. Puedes tener muchos intereses, y gracias a ellos, el trabajo o las actividades que desarrollas te resultan placenteras. Los intereses obligan a la persona a buscar activamente caminos y medios para satisfacer sus “ansias de conocimiento y saber”.
Existen diversas ocupaciones, y nuestras preferencias pueden estar dirigidas hacia una o varias de ellas. En general, todos poseemos un perfil vocacional o combinación de intereses, por lo cual el Dr. John Holland propuso 6 tipos de intereses acordes a la personalidad.

Existen 6 personalidades de acuerdo a tus intereses:
- Personalidad realista: Prefieren trabajar con objetos o máquinas. Generalmente son personas prácticas y persistentes, con capacidades mecánicas y que prefieren trabajar al aire libre.
- Personalidad investigadora: Estas personas prefieren trabajar con ideas. Generalmente son analíticas y reservadas, con capacidades científicas y matemáticas. Por ejemplo, realizan investigaciones o pueden trabajar en laboratorios.
- Personalidad artística: Prefieren trabajar con ideas creativas, así como con las distintas formas de expresarlas y darlas a conocer a los demás. Generalmente son personas emotivas y abiertas, con capacidades para la composición musical, la actuación, la escritura o el arte visual.
- Personalidad social: Prefieren trabajar e interactuar con personas en general. Son personas serviciales y amistosas, que prefieren trabajar en áreas que les permitan aconsejar, orientar y enseñar.
- Personalidad emprendedora: Estas personas prefieren conducir o dirigir a otras personas. Generalmente son sociables y audaces. Muestran capacidades de liderazgo y comunicación.
- Personalidad convencional: Prefieren organizar y manejar datos, trabajando en ambientes en los que se requiera la sistematización de la información. Generalmente son personas metódicas y prácticas.
Por otro lado, las aptitudes son capacidades que las personas tienen para realizar determinadas actividades. Son habilidades desarrolladas mediante la práctica y la repetición, que se aprenden y entrenan. Esto quiere decir que las aptitudes son el resultado de la interacción entre las características que la persona hereda y el medio ambiente que la rodea. Ciertas características, como la inteligencia, los rasgos personales, los intereses y el nivel de instrucción predisponen el aprendizaje. Si conoces tus aptitudes, será más fácil saber en qué profesión podrías desempeñarte mejor.

El Test Chaside permite identificar 12 tipos de aptitudes:
Las aptitudes son:
- Coordinación visomotriz: Habilidad para realizar movimientos controlados que requieren mucha precisión y coordinación de mano-ojo.
- Social: Facilidad para tratar con personas, escucharlas y ayudarlas.
- Musicales: Facilidad para percibir tonos y ritmos, componer música y memorizar notas.
- Numérica: Capacidad para trabajar con números, agilidad para realizar operaciones con ellos.
- Abstracta o científica: Para entender principios y teorías que no están inscritos en la naturaleza.
- Espacial: Destrezas para organizar, transformar y orientar objetos en un espacio determinado.
- Verbal: Comprensión de palabras, oraciones y textos, y capacidad para realizar estructuras lógicas apropiadas.
- Mecánica: Capacidad para manejar objetos y comprender mecanismos.
- Artística-plástica: Habilidad para aplicar colores, apreciar formas estéticas y desarrollar formas.
- Ejecutiva: Capacidad para dominar situaciones sociales, planificar y dirigir grupos de trabajo.
- Organización: Habilidad para clasificar, ordenar y sistematizar fuentes de información.
- Persuasiva: Habilidad para argumentar, convencer y contraargumentar.

¿Cuál es mi perfil vocacional?
Para elaborar el perfil vocacional de la persona, a cada interés se le asocian dos habilidades. Esto parece más complejo de lo que es; en la tabla inferior podrás encontrar los intereses y las 12 habilidades asociadas a estos. Después de realizar nuestros Test Vocacionales, podrás comprender más profundamente los resultados sobre tu perfil vocacional.

Para elaborar el perfil vocacional de la persona, a cada interés de le asocian dos habilidades.

Conociendo tus aptitudes e intereses, podrás decidir tu orientación hacia una carrera o, si estás pensando en una nueva salida laboral, este test te puede ayudar a decidir. Puedes realizar el Test Chaside en nuestra aplicación TEST VOCACIONAL y conocer tu perfil vocacional.
¿Qué son las áreas ocupacionales?
Las áreas ocupacionales son conjuntos de carreras que comparten el ámbito donde se lleva a cabo el trabajo o poseen los mismos principios científicos o técnicos. Estas áreas ocupacionales agrupan distintos tipos de actividades del mundo del trabajo. Por ejemplo, las ocupaciones relacionadas con las ciencias agrarias o naturales.
De las siglas que conforman el nombre del Test Chaside derivan las áreas ocupacionales en las cuales te puedes interesar:
- C (Ciencias Exactas, Administrativas y Contables)
- H (Humanística y Ciencias Sociales)
- A (Artísticas)
- S (Ciencias de la Salud y Medicina)
- I (Ingenierías y Computación)
- D (Defensa y Seguridad)
- E (Ciencias Agrarias y Naturales)
Si deseas conocer más acerca de las Áreas Ocupacionales, te invitamos a leer nuestro artículo sobre el Test M.G M.M. Recuerda, mientras más test vocacionales hagas, podrás comparar más resultados y tomar una decisión más acertada. Si los resultados son diferentes o no te sientes identificado, no te preocupes, tómatelo como una oportunidad para saber más cosas de ti. Si los resultados son parecidos y te sientes a gusto, lo tienes más claro de lo que creías.