vocational guidance

Orientación Vocacional: consejos para elegir tu carrera

Conoce todo sobre la orientación vocacional, qué es y para qué sirve llevar a cabo un proceso vocacional para encontrar tu carrera universitaria.

orientación vocacional

¿En qué consiste la orientación vocacional?

La Orientación Vocacional es un proceso psicológico y pedagógico cuyo propósito es ayudar elección de una profesión en concreto. Tiene la finalidad de mejorar el conocimiento de la persona acerca de todas las posibilidades que tiene a su disposición y obtengan un mejor resultado en su toma de decisiones.

Se basa en la premisa de que cada persona debe desarrollarse donde tenga un mejor desenvolvimiento, tomando en cuenta sus habilidades, aptitudes, intereses, valores, inteligencia y preparación.

Consejos para conocer tu orientación vocacional

planificación adecuada y el acompañamiento de herramientas útiles, este proceso puede ser mucho más claro. A continuación, te compartimos algunos consejos prácticos para descubrir tu orientación vocacional.

1. Investiga sobre las opciones disponibles

Hoy en día, existen muchas más opciones de carreras y programas universitarios que hace unos años. Desde carreras tradicionales hasta nuevas profesiones emergentes en el ámbito digital y tecnológico. Es crucial que investigues sobre las diferentes disciplinas, metodologías de estudio, universidades y ofertas académicas para asegurarte de que elijas la mejor opción para ti.

2. Valora la oferta académica y toma una decisión consciente

Antes de tomar una decisión, es importante que evalúes aspectos clave de cada carrera, tales como la duración de los estudios, la dificultad, el campo de empleo, el coste, y las oportunidades de prácticas profesionales. Esta información te permitirá tener una visión completa de lo que implica cada carrera y tomar una decisión basada en datos reales.

3. Elige una carrera que te apasione, no solo por el salario

Aunque la remuneración es un factor importante, no debería ser el único criterio al elegir tu carrera. Optar por una profesión que te guste y te apasione es esencial para mantenerte motivado y comprometido a largo plazo. Si eliges una carrera solo por el dinero, corres el riesgo de sentirte insatisfecho con tu trabajo en el futuro.

4. Busca asesoramiento de profesionales y estudiantes

Hablar con personas que ya trabajan en las áreas que te interesan es una excelente forma de obtener información práctica sobre las realidades de cada profesión. Pregunta a docentes, profesionales en ejercicio y estudiantes de diversas áreas para conocer más a fondo las oportunidades y desafíos que cada carrera presenta.

5. Recopila información y compara opciones

Haz una lista de las carreras que más te interesan y recopila toda la información relevante sobre ellas. Compara las ventajas y desventajas de cada opción, y analiza cuáles se alinean mejor con tus intereses, habilidades y valores.

6. No dejes que otros influyan en tu decisión

Es común que familiares y amigos influyan en nuestras decisiones, pero es crucial que tomes una decisión que sea coherente con tus propios intereses. No elijas una carrera solo porque está de moda o porque tus amigos también la están eligiendo.

7. Conócete mejor a ti mismo

Antes de tomar cualquier decisión, reflexiona sobre tus intereses, habilidades, fortalezas y debilidades. Pregúntate cosas como:

  • ¿Qué es para mí la vocación?
  • ¿Qué valoro más: la vocación o la empleabilidad?
  • ¿Cuáles son mis puntos fuertes y débiles como profesional?
  • ¿Cómo puedo integrar mis pasiones y aficiones en mi futuro trabajo?

8. Realiza tests de orientación vocacional

Los tests vocacionales son una excelente herramienta para conocer mejor tus intereses y potencial profesional. Estos tests te ayudarán a identificar posibles carreras relacionadas con tu perfil vocacional y a obtener una perspectiva más clara de tus aptitudes y preferencias.

Es importante tener en cuenta que ningún test puede ofrecerte una respuesta definitiva, pero sí puede orientarte en tu proceso de autoconocimiento. Realiza múltiples tests y compara los resultados para obtener una visión más completa.

Puedes conocer más sobre todos los tests disponibles en nuestro artículo: Test vocacional – Encuentra tu carrera.

Orientación vocacional - Test vocacional gratis

Beneficios de la orientación

  1. Mejor toma de decisiones: La orientación vocacional ayuda a tomar decisiones más informadas y ajustadas a tus capacidades y preferencias.
  2. Mayor satisfacción profesional: Al elegir una carrera alineada con tus intereses y habilidades, aumentas las posibilidades de disfrutar y prosperar en tu trabajo.
  3. Reducción del estrés y la ansiedad: Contar con un plan claro reduce la incertidumbre sobre el futuro y mejora tu bienestar emocional.
  4. Preparación para el mercado laboral: Los programas de orientación vocacional también suelen ofrecer información sobre las oportunidades laborales y las tendencias del mercado, lo que te ayuda a planificar mejor tu carrera profesional.

Test de Orientación Vocacional

Elegir una carrera profesional es una decisión muy importante y conocerte mejor es un elemento clave para elegirla. Mediante los test vocacionales podrás detectar tus preferencias intelectuales, tu perfil vocacional y las carreras asociadas a éste. Te recomendamos que realices todos los test y valores las diferencias entre resultados. Si las valoraciones son parecidas, lo tienes más claro de lo que crees. En caso de que sean diferentes, tómatelo como una oportunidad para saber más cosas de ti. Recuerda que ningún test puede ofrecer “LAS” respuestas a tus dudas. Sólo pueden servirte como punto de partida para tener una idea de cuáles son tus áreas de preferencia a la hora de optar por una carrera.

Realiza de forma gratuita nuestros tests de orientación vocacional y profesional aquí.

Scroll to Top