El test de 16 personalidades es una herramienta ampliamente utilizada en el ámbito del autoconocimiento y la orientación profesional. Basado en el modelo de Myers-Briggs (MBTI), este test evalúa las preferencias psicológicas de cada persona a través de diferentes dimensiones.
Sus resultados pueden aportar información valiosa sobre cómo interactuamos con los demás y qué entornos laborales podrían ser más adecuados para nosotros.
¿Qué es el test de 16 personalidades ?
El test OEJTS (Open Extended Jungian Type Scale) es una alternativa de código abierto al test de las 16 personalidades o la evaluación Myers-Briggs (MBTI).
Este test evalúa la personalidad a través de cuatro dicotomías clave: introversión vs. extroversión, sensorialidad vs. intuición, racionalidad vs. emoción, y juicio vs. percepción. Al comprender estas preferencias, las personas pueden tomar decisiones más informadas sobre su carrera y mejorar sus relaciones interpersonales.
No existen respuestas correctas o incorrectas en este test. Su objetivo es determinar las tendencias dominantes de cada persona. Con esta información, se facilita el autoconocimiento y la comprensión de la forma en que interactuamos con los demás.
Además, al conocer nuestro tipo de personalidad, podemos buscar formas de mejorar nuestras habilidades. También nos ayuda a realizar cambios significativos en nuestra vida personal y profesional.
¿Cuáles son las dicotomías de la personalidad?
El Test de 16 Personalidades se estructura en torno a cuatro pares de dicotomías. Estas permiten entender mejor la manera en que nos relacionamos con el mundo. Son fundamentales para el autoconocimiento y resultan esenciales en la toma de decisiones vocacionales.
- Juicio (J) vs. Percepción (P): Aquí se determina cómo nos enfrentamos al mundo exterior. Los individuos con preferencia por el juicio prefieren la planificación y la organización, mientras que los de percepción son más flexibles y adaptables. persona, incluso entre aquellas del mismo tipo.
- Introversión (I) vs. Extroversión (E): Esta dicotomía determina cómo enfocamos nuestra atención y obtenemos energía. Si eres más introvertido, es probable que prefieras actividades en solitario. Por el contrario, los extrovertidos tienden a sentirse más energizados al interactuar con otras personas.
- Sensorialidad (S) vs. Intuición (N): Esta dicotomía se refiere a cómo percibimos la información. Las personas sensoriales prefieren hechos concretos y detalles, mientras que las intuitivas tienden a buscar patrones y posibilidades a largo plazo.
- Racionalidad (T) vs. Emoción (F): Este par indica cómo tomamos decisiones. Los tipos racionales se basan en el pensamiento lógico, mientras que los emocionales se guían por sus sentimientos y valores personales.
Las personas utilizan las cuatro funciones cognitivas. Sin embargo, una de ellas predomina sobre las demás. La función dominante, junto con la función auxiliar, influye significativamente en nuestras decisiones y comportamientos.
¿Cuáles son las 16 personalidades?
A partir de la interacción entre estas dicotomías, se definen 16 tipos de personalidad. Cada uno de ellos tiene características, fortalezas y desafíos particulares.

A continuación, te presentamos los 16 tipos de personalidad resultantes de este test:

ENTJ – Comandante: Extrovertido, Intuitivo, Pensativo y Juicioso.

ENTP – Innovadora: Extrovertido, Intuitivo, Pensativo y Perceptivo.

ESFJ – Cónsul: Extrovertido, Sensitivo, Sentimental y Juicioso.

ESFP – Animadora: Extrovertido, Sensitivo, Sentimental y Perceptivo.

ESTP – Emprendedora: Extrovertido, Sensitivo, Pensativo y Perceptivo.

INFJ – Abogado: Introvertido, Intuitivo, Sentimental y Juicioso.

INFP – Mediadora: Introvertido, Intuitivo, Sentimental y Perceptivo.

INTJ – Arquitecto: Introvertido, Intuitivo, Pensativo y Juicioso.

INTP – Lógica: Introvertido, Intuitivo, Pensativo y Perceptivo.

ENFP – Activista: Extrovertido, Intuitivo, Sentimental y Perceptivo.

ISFP – Aventurera: Introvertido, Sensitivo, Sentimental y Perceptivo.

ISTJ – Logista: Introvertido, Sensitivo, Pensativo y Juicioso.

ISTP – Virtuosa: Introvertido, Sensitivo, Pensativo y Perceptivo.

ENFJ – Protagonista: Extrovertido, Intuitivo, Sentimental y Juicioso.

ISFJ – Defensora: Introvertido, Sensitivo, Sentimental y Juicioso.
Cada tipo de personalidad tiene su propio código de cuatro letras. Este código refleja las preferencias psicológicas dominantes de cada individuo. Conocerlas ayuda a comprender mejor nuestra forma de actuar en diferentes entornos. También facilita la toma de decisiones personales y profesionales.

¿Por qué el test OEJTS es importante para tu orientación vocacional?
El Test de 16 personalidades puede ser una herramienta esencial para la orientación vocacional. Al comprender mejor nuestras preferencias y cómo interactuamos con el mundo, podemos tomar decisiones más acertadas sobre nuestra carrera y encontrar un camino que se alinee con nuestras fortalezas naturales.
Si eres una persona con una preferencia por la extroversión, por ejemplo, podrías sentirte más atraído por carreras que impliquen interactuar con otras personas, como ventas, docencia o gestión de equipos. Por otro lado, si tienes una preferencia por la intuición y la toma de decisiones basadas en la emoción, podrías ser más apto para roles creativos o vocaciones que involucren ayuda directa a los demás, como el diseño o la psicología.
¿Cómo utilizar el test de 16 personalidades en tu desarrollo profesional?
Al tomar el test de personalidad, obtendrás un perfil único que te ayudará a identificar áreas de tu vida que podrían mejorar, tanto en lo personal como en lo profesional. Esto puede ser particularmente útil al elegir un camino vocacional o al tomar decisiones dentro de tu carrera actual. Los resultados pueden guiarte a explorar nuevos campos o a perfeccionar tus habilidades existentes para alcanzar el éxito en un entorno laboral que se ajuste mejor a tu personalidad.
En resumen, el Test de 16 personalidades no solo es útil para comprender tu personalidad, sino que también puede ofrecerte las herramientas necesarias para hacer elecciones profesionales más acertadas. Si estás buscando orientación vocacional, este test es un excelente punto de partida para conocerte mejor y tomar decisiones informadas sobre tu futuro profesional.
Si deseas profundizar en el tema, te invitamos a leer nuestro artículo sobre los diferentes tests de personalidad y cómo pueden ayudarte en tu elección profesional: Test de Personalidad – Elige tu Profesión.