Cada persona posee un estilo de aprendizaje como método para aprender. Gracias al test VAK podemos determinar nuestro estilo dominante para aprender y desarrollar nuestra máxima productividad a la hora de estudiar. Conoce cuál es tu estilo de aprendizaje predominante. El aprendizaje es un proceso dinámico y activo de incorporación de conocimientos. Cada persona recibe información, la procesa y expresa según su estilo, características comunicacionales y dominancias sensoriales.
Cuando este proceso no ocurre de forma natural y sencilla, el aprendizaje se entorpece. Para que esto no suceda y la adquisición de conocimientos sea lo más fluida posible, es conveniente tener en cuenta cuál es nuestro estilo de aprendizaje dominante.
¿Qué son los estilos de aprendizaje?
Los estilos de aprendizaje son las tendencias o preferencias que una persona utiliza como método para aprender. Aunque las estrategias pueden variar de acuerdo a lo que intentamos aprender, cada persona tiende a desarrollar un sistema de aprendizaje similar. Esta tendencia constituye nuestro estilo de aprendizaje.
Test VAK
Mediante el Test VAK podemos conocernos y saber qué estilo de aprendizaje predomina en nosotros al momento de capturar información y procesarla. Además, sirve para determinar a qué prestamos atención, es decir, hacia dónde llevamos nuestra consciencia selectiva.
Este Test de Estilos de Aprendizaje de PNL (Programación Neurolingüística) divide los estilos de aprendizaje en Visual, Auditivo y Kinestésico.

¿Cuáles son los estilos de aprendizaje?
Como dijimos anteriormente, el test VAK ordena los estilos de aprendizaje en tres:
- Personas visuales
Son personas que captan el mundo mediante el sentido de la vista y aprenden mediante imágenes, fijándose en las características que pueden ver e imaginar.
Suelen ser personas rápidas con un alto nivel de energía, que recordarán el color de la vestimenta o utilizarán dibujos en sus apuntes para recordar lo que leyeron.
Es muy común que sean ordenados y se les den bien aquellas profesiones que requieran agudeza visual, como escultores, diseñadores, arquitectos, etc. - Personas auditivas
Son personas que captan y procesan el mundo mediante el canal auditivo y aprenden mediante sonidos.
Suelen ser personas tranquilas y calmas, que aprenden lo que oyen como secuencias casi de forma literal. Por ello, necesitan silencio para estudiar y prefieren escuchar o que le lean los temas.
Se les dan bien las profesiones donde el manejo del lenguaje es primordial, como escritores, psicólogos, abogados, docentes, etc. También tienen aptitudes para oficios que requieren agudeza auditiva, como músicos, telefonistas, telemarketers, etc. - Personas kinestésicas
Son personas que captan y procesan el mundo a través de los sentidos, sensaciones y emociones. Aprenden mediante las percepciones sensoriales, el tacto, el gusto, el olfato, la visión y la audición.
Suelen ser personas distendidas y relajadas, que prefieren las clases prácticas o caminar mientras estudian.
Se les dan bien las profesiones que requieran destreza física como equitación, natación, bailarines, profesores de educación física, pilates o yoga, etc. Además, tienen aptitudes para oficios como cocineros, perfumistas, etc.
¿Y tú qué eres: visual, auditivo o kinestésico?
Realiza el test VAK desde aquí y descubre tu estilo de aprendizaje.